Emigrar a un país es emocionante pero a la vez estresante, es abrirse a un entorno nuevo a la vez que echas de menos el tuyo.
Al principio todo es ilusión y curiosidad por el entorno nuevo pero esto también puede ser chocante por el contacto de la nueva cultura, idioma y diferentes costumbres. Esto puede generar incertidumbre y ansiedad.
Una mentalidad adecuada es imprescindible para sobrellevar el proceso migratorio lo mejor posible y por esto en mi acompañamiento te ayudo a reenfocar la mentalidad de tu nuevo país para empezar a tener una mejor adaptación en él sintiéndote confiada.
Vivir en el extranjero es una oportunidad de desarrollo personal y para esto hay que conocerse a sí misma y tener las herramientas adecuadas.
Aprender el idioma local facilita mucho las cosas en tu nuevo país pero esto no te garantiza que te vayas a sentir parte del país, para esto hay que poner el foco en mirar hacia dentro y no en actuar hacía fuera.
Saber la lengua local te ayuda a comunicarte de manera efectiva y para empezar aprender tu nuevo idioma puedes optar por estas opciones gratuitas:
- Videos en YouTube
- Aplicaciones del móvil como Duolingo
- Podcast específicos para aprender el idioma en tu nivel.
- Ver series y películas versión original o con subtítulos
- Intercambios de idiomas donde puedes practicar el idioma local con hablantes nativos interesados en aprender tu idioma.
Aceptar que dominar la lengua como esperas va a tomar tiempo y esfuerzo quizá mucho más de lo que piensas.
También es importante admitir que hay una curva de aprendizaje y que vas a cometer fallos mientras practicas el idioma. No nacimos sabiendo andar o ir en bicicleta, para ello tuvimos que caernos muchas veces.
No tengas vergüenza y empieza a practicar lo antes posible. la práctica regular es esencial para mejorar tus habilidades en el idioma. La constancia y la práctica regular te ayudarán a progresar rápidamente.
Para una ayuda en tu proceso migratorio, adaptarte al país y manejo de expectativas puedes dejar tu mensaje debajo